Visto el video, realiza un comentario sobre el baile escenificado y en un texto de quince renglones como mínimo realiza una breve descripción sobre la marinera.
El baile que acabo de observar, se le denomina marinera, que es nuestro baile Nacional que representa la expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. Además de ellos, se puede ver que los bailarines expresan una inmensa alegría en el momento de la ejecución dando pasos y figuras, haciendo un gran derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza entre otras cosa mas, y nos muestran insinuación y enamoramiento con las características propias de un hecho folklórico. Por lo antes expuesto amemos y respetemos la marinera como danza típica de nuestra región y país, ya que es un patrimonio cultural que nos representa y nos hace sentirnos orgullosos de ser peruanos.
El baile que se ve en el video se llama marinera. La marinera es un baile típico de nuestro país y es un símbolo de la ciudad de Trujillo, así como el shambar o el cabrito. La marinera se baila de maneras muy diferentes en cada pueblo o ciudad. Por ejemplo, la marinera de Trujillo se baila de manera diferente a la marinera de Moche. Pero sea como se baile, jamás debe perder esa chispa que tiene y contagia a los demás, ese propósito que tiene la marinera de representar el enamoramiento del hombre a la mujer. La marinera es uno de los bailes más representativos de nuestro Perú, y todos debemos sentirnos orgullosos de la marinera y del resto de nuestras manifestaciones culturales, que nos representan como peruanos.
Este vídeo es el de la marinera,la marinera es una danza que desciende de la zamacueca y de la mozamala. Era conocida también como chilena, hasta que el escritor huamachuquino Abelardo Gamarra le dio el nombre de “marinera” como homenaje a la Marina peruana por su participación heroica durante la guerra con Chile.Se caracteriza por el uso de pañuelos.Es el baile mas conocido de la costa del Perú,este baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.Las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú,siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.Existen tres formas en que se puede adoptar el baile de la marinera: la limeña, la norteña y la puneña.
Bueno el video que se ah visto a continuación es sobre el baile de la marinera. La marinera es una danza típica de la libertad pero como todos sabemos la marinera trujillana es muy diferente a la marinera mochera o la que en este caso se ve en el video la marinera de puerto malabrigo, en si los pasos son los mismos pero hay pequeñas caracteristicas que caracterizan a cada marinera. El punto es que la marinera es un baile en pareja que demuestra la coqueteria de la mujer y la valentia del varon para enamorar a la mujer, aqui la mujer se hace la dificil y no deja que el hombre la enamore facilmente; es aqui donde empieza la picardia de nuestra tradicional marinera. Otro aspecto importante esque la marinera no solo se practica en Trujillo, sino tambien en todo el Perú y hasta en otros países, es una danza tan reconocida que cada año en el mes de febrero hay un concurso el cual es muy peleado porque se inscriben y quedan los mejores.
Bueno lo que vi en el video fue un baile, este baile es uno de los mas conocidos en el Peru y fuera,es una de las cosas que identifica a ala ciudad de trujillo. La marinera es un baile de pareja suelto(se trata en que el hombre enamora a la mujer), el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.
Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.
El baile que acabo de ver se denomina marinera. Me ha gustado mucho, pues no veo como la bailaban hace mucho. Este baile se considera una gran arte de nuestro país el Perú, pues muestra como el hombre trata de cortejar a la mujer peruana. Espero que se siga transmitiendo este baile a las demás generaciones para no perder nuestro arte. Saludos :)
Al baile que he visto se le denomina marinera. La marinera es uno de los bailes mas representativos de Perú. Me ha gustado mucho este video ya que siempre he disfrutado al ver este tipo de danzas, en especial esta ya que es un simbolo que representa a la ciudad de Trujillo; sin embargo es practicada no solo en Trujillo sino en todo el Perú, de manera muy variada dependiendo del lugar. Muchas gracias profesor por este video. Carlos Contreras Dionicio
el baile que se muestra en el vídeo es una marinera norteña se hace esa aclaración porque varia un poco la vestimenta y el baile cuando nos dirigimos hacia el sur del Peru es un baile de cortejo donde se caracteriza porque la mujer debe tener siempre un sonrisa y el hombre demostrar su galanteo la marinera es el baile representativo de la ciudad de trujillo
El baile que acabo de observar, se le denomina marinera, que es nuestro baile Nacional que representa la expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. Además de ellos, se puede ver que los bailarines expresan una inmensa alegría en el momento de la ejecución dando pasos y figuras, haciendo un gran derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza entre otras cosa mas, y nos muestran insinuación y enamoramiento con las características propias de un hecho folklórico. Por lo antes expuesto amemos y respetemos la marinera como danza típica de nuestra región y país, ya que es un patrimonio cultural que nos representa y nos hace sentirnos orgullosos de ser peruanos.
ResponderEliminarEl baile que se ve en el video se llama marinera. La marinera es un baile típico de nuestro país y es un símbolo de la ciudad de Trujillo, así como el shambar o el cabrito. La marinera se baila de maneras muy diferentes en cada pueblo o ciudad. Por ejemplo, la marinera de Trujillo se baila de manera diferente a la marinera de Moche. Pero sea como se baile, jamás debe perder esa chispa que tiene y contagia a los demás, ese propósito que tiene la marinera de representar el enamoramiento del hombre a la mujer. La marinera es uno de los bailes más representativos de nuestro Perú, y todos debemos sentirnos orgullosos de la marinera y del resto de nuestras manifestaciones culturales, que nos representan como peruanos.
ResponderEliminarEste vídeo es el de la marinera,la marinera es una danza que desciende de la zamacueca y de la mozamala. Era conocida también como chilena, hasta que el escritor huamachuquino Abelardo Gamarra le dio el nombre de “marinera” como homenaje a la Marina peruana por su participación heroica durante la guerra con Chile.Se caracteriza por el uso de pañuelos.Es el baile mas conocido de la costa del Perú,este baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.Las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú,siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.Existen tres formas en que se puede adoptar el baile de la marinera: la limeña, la norteña y la puneña.
ResponderEliminarBueno el video que se ah visto a continuación es sobre el baile de la marinera.
ResponderEliminarLa marinera es una danza típica de la libertad pero como todos sabemos la marinera trujillana es muy diferente a la marinera mochera o la que en este caso se ve en el video la marinera de puerto malabrigo, en si los pasos son los mismos pero hay pequeñas caracteristicas que caracterizan a cada marinera. El punto es que la marinera es un baile en pareja que demuestra la coqueteria de la mujer y la valentia del varon para enamorar a la mujer, aqui la mujer se hace la dificil y no deja que el hombre la enamore facilmente; es aqui donde empieza la picardia de nuestra tradicional marinera.
Otro aspecto importante esque la marinera no solo se practica en Trujillo, sino tambien en todo el Perú y hasta en otros países, es una danza tan reconocida que cada año en el mes de febrero hay un concurso el cual es muy peleado porque se inscriben y quedan los mejores.
Bueno lo que vi en el video fue un baile, este baile es uno de los mas conocidos en el Peru y fuera,es una de las cosas que identifica a ala ciudad de trujillo.
ResponderEliminarLa marinera es un baile de pareja suelto(se trata en que el hombre enamora a la mujer), el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.
Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.
El baile que acabo de ver se denomina marinera. Me ha gustado mucho, pues no veo como la bailaban hace mucho. Este baile se considera una gran arte de nuestro país el Perú, pues muestra como el hombre trata de cortejar a la mujer peruana. Espero que se siga transmitiendo este baile a las demás generaciones para no perder nuestro arte. Saludos :)
ResponderEliminarAl baile que he visto se le denomina marinera. La marinera es uno de los bailes mas representativos de Perú. Me ha gustado mucho este video ya que siempre he disfrutado al ver este tipo de danzas, en especial esta ya que es un simbolo que representa a la ciudad de Trujillo; sin embargo es practicada no solo en Trujillo sino en todo el Perú, de manera muy variada dependiendo del lugar.
ResponderEliminarMuchas gracias profesor por este video.
Carlos Contreras Dionicio
el baile que se muestra en el vídeo es una marinera norteña se hace esa aclaración porque varia un poco la vestimenta y el baile cuando nos dirigimos hacia el sur del Peru es un baile de cortejo donde se caracteriza porque la mujer debe tener siempre un sonrisa y el hombre demostrar su galanteo la marinera es el baile representativo de la ciudad de trujillo
ResponderEliminar