miércoles, 14 de marzo de 2012

lunes, 12 de marzo de 2012

Contribuyendo con las áreas naturales- Ed. Norma

CONTRIBUYENDO CON LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
1. Ingresa a www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismo.jsp y busca información acerca del SINANPE y el SERNANP (qué significan estas siglas, qué función cumplen, cuáles son las principales Áreas Naturales Protegidas, las categorías que les da el SINANPE y sus características).
2. Formen grupos y, a partir de la información obtenida, elaboren una presentación en PowerPoint con dos gráficos estadísticos. En uno deben señalar, en porcentajes, los tipos de áreas protegidas por el Estado; en el otro indicarán cuáles son las regiones que cuentan con más áreas naturales. Para ello, en la página web señalada, hagan clic en Listado oficial ANP.
3. En grupos, elaboren un sondeo de opinión, para tener una aproximación acerca de cuánto sabemos los peruanos acerca de las Áreas Naturales Protegidas. A partir de ello debatirán en clase. Tengan en cuenta las siguientes pautas para llevar a cabo este trabaj
o:
Ficha de trabajo: Contribuyendo con las Áreas Naturales Protegidas
Cada alumno debe aplicar el sondeo de opinión a cinco personas y entregar los resultados al grupo. Este hará el cómputo total de todos los integrantes y pondrá los resultados de forma gráfica. Los grupos compartirán sus resultados, harán el cómputo final y lo graficarán.
• Si sabes usar Excel, puedes diseñar tu cuadro con 15 columnas horizontales (1 para la persona, 1 del sexo, 1 de la edad, 1 de la ocupación, 10 para las preguntas y 1 del total) y 6 verticales (1 en blanco y 5 de  los encuestados) y efectuar la sumatoria. O bien, realizar la suma individual y grupal, y con la ayuda del PowerPoint, insertar Smart Gráfico, elegir un diagrama, y poner los resultados en una hoja de Excel.

Puntaje. Respuesta Resultados
0 No da respuesta a la pregunta formulada.  0 a 7 puntos:  Desconoce el tema completamente.
1 Define vagamente, menciona solo 1.             8 a 15 puntos:  Conoce el tema vagamente.
2 Define con poca dificultad, menciona 2.     16 a 23 puntos: Conoce el tema de forma general.
3 Define correctamente, menciona todo lo que se pide. 24 a 30 puntos: Conoce el tema satisfactoriamente

viernes, 10 de febrero de 2012

video cultura local

Visto el video, realiza un comentario sobre el baile escenificado y en un texto de quince renglones como mínimo realiza una breve descripción sobre la marinera.

jueves, 9 de febrero de 2012

Nuestra cultura nacional

De la lectura conteste las siguientes preguntas ¿Cuàl es la principal caracterìstica de nuestra cultura? ¿Còmo se expresa nuestra diversidad cultural? ¿construimos nuestra sociedad en base a nuestras costumbres y tradiciones? ¿por què? haz click aqui

Àreas Naturales Protegidas

De una opiniòn personal sobre lo que consideras màs importante, si las actividades econòmicas o la preservaciòn del medio ambiente. haz click aqui